Japón y su obsesión para mejorar el agua
Este problema de contaminación lo tuvo Japón a finales de los años cincuenta. Restos de una gran guerra y una fuerte industrialización, les motivó a crear un Ministerio del Agua encargado de encontrar soluciones a los problemas de contaminación. Además de desarrollar e implantar sistemas de filtración y purificación, estudiaron “otras características del agua”.
Después de recorrer todos y cada uno de los lugares donde se le pudiera atribuir al agua alguna propiedad especial como una longevidad mayor como el Valle de Hunza en Pakistán o una característica milagrosa como el agua de Lourdes y después de revisar todos los estudios científicos relativos al agua, entre ellos los de Henri Coanda (especialista en fluidos y aerodinámica, descubridor del efecto coanda y creador de la primera aeronave a propulsión), quien a principios del siglo, en uno de los viajes a la región, quedo profundamente impresionado por las características del agua y que hizo que durante años fuese estudiando y comparándola con la de otras partes del mundo.

El Dr. Henri Coanda, científico rumano y ganador del Premio Nobel, tras estudiar el agua del valle Hunza para determinar sus efectos contra las enfermedades, descubrió que, al venir de los glaciares de las montaña, tenía una viscosidad diferente con un PH alcalino mayor, altos niveles de hidrógeno activo, potencial redox negativo y un alto contenido mineral coloidal.
Los ingenieros japoneses con toda esta información consiguieron fabricar un dispositivo capaz de separar a el agua en dos tipos, una ácida y otra alcalina. El agua alcalina, rica en Hidrogeno atómico, asociado en pares (H2) y el agua acida, rica en Ozono (O3)
En 1966 el gobierno del Japón, después de años de ensayos clínicos, declaró esta tecnología, la Tecnología Redox como aparatología médica instalándose en Hospitales y Centros de salud.
A partir de los años 90 aparecen los ionizadores de agua alcalina para uso doméstico y se empiezan a hacer populares en Japón y EE.UU por sus beneficios y ayudados por profesionales de la salud y los sistemas de ventas multinivel-El agua Ionizada fue la estrella la televisión japonesa NHK en los años 80. La serie de televisión “Los milagros del agua” tuvo una gran repercusión mediática como se puede comprobar en YouTube. La serie muestra en trece episodios cómo es utilizada el agua Ionizada en Hospitales y Centros de salud Agua “acida” para todo tipo de problemas en la piel, desde dermatitis atópica en niños hasta pie de atleta. Agua “alcalina” para estreñimientos, diabetes, colesterol, acido úrico, etc. También en Corea la televisión se ha hecho eco de estas propiedades del agua ionizada.
En EE.UU el agua ionizada alcalina ha alcanzado niveles de popularidad increíbles gracias a publicaciones como el libro de Robert Young “la milagrosa dieta del PH” y su participación en diversos programas de televisión que podemos ver en YouTube. También desde Méjico el Dr. Héctor Solorzano contribuye con un magnífico artículo que podemos leer en su página web titulado “El agua podría actuar como medicamento cambiando su estructura molecular”. Años más tarde aparece el libro “La encima prodigiosa” del doctor Hiromi Shinya.
Sin embargo en Japón y Corea que llevaban años de adelanto ya se habían dado cuenta que los beneficios del agua alcalina no se debían a la producción de un PH elevado, sino más bien a un efecto colateral de la electrolisis que hace se dividan las moléculas de agua que genera Hidrógeno activo H2.
Beneficios del Agua Hidrogenada
Muchos son los beneficios que se le atribuyen al agua hidrogenada, a veces hasta mágicos y eso hace que sus detractores hagan hincapié en una falta de base científica.
Así que hagamos un ejercicio simple de comprensión para saber quién tiene razón…
Vayamos al buscador de internet y pongamos la frase: “hidrogen ricth wáter PDF”
Las publicaciones científicas se guardan en archivos PDF y se publican en revistas y paginas especializadas en investigación científica.
Por lo que desde 1966 que el gobierno de Japón implantara la tecnología Redox, hasta el día de hoy, se podrían rastrear más 50 años de investigaciones sobre el agua. Es completamente absurdo pensar que no hay una base científica.

Beneficios del Agua Hidrogenada (*) (**)
Según diversos estudios (*) realizados hasta la fecha, las funciones del hidrógeno son las siguientes:
• Neutraliza los radicales libres: que nos envejecen y se les atribuye el origen del 90% de las enfermedades.
• Inhibe el daño causado por los radicales libres sobre nuestro ADN.
• Estimula las enzimas de las células que actúan como antioxidantes.
• Es un excelente antiinflamatorio.
• Equilibra la relación ácido-base del cuerpo, evitando la propagación de virus, bacterias y hongos.
• Mejora la condición de la piel.
• Aumenta la energía, la claridad mental y la atención.
• Mejora el metabolismo y el movimiento de los intestinos.
• Incrementa el rendimiento deportivo y disminuye el tiempo de recuperación.
• Alivia el dolor muscular y articular.
• Mejora la circulación sanguínea.
(*) Los beneficios han sido extraídos de la recopilación de diversos artículos científicos. En caso de duda, consulte estos estudios con su médico.
(**) Fuente: https://www.jstage.jst.go.jp



El spray hidrogenador HUNZA te descubre un nuevo sistema de hidratación y protección para tu piel con el agua hidrogenada.
El agua hidrogenada es un potente antioxidante que ayuda a reducir el nivel de estrés oxidativo de nuestra piel.

¿Sabes cuáles son los beneficios de aplicar agua hidrogenada sobre la piel?
- Es un poderoso antioxidante.
- Es muy hidratante.
- Tiene efecto antienvejecimiento.
- Realiza una limpieza en profundidad.
- Potencia el brillo y la luminosidad naturales de la piel.
- Tiene propiedades antiinflamatorias que pueden resultar muy beneficiosas para aliviar las áreas irritadas o inflamadas.
- El proceso de electrólisis también confiere al agua una cierta capacidad desinfectante o antibacteriana, que puede ayudar ante problemas como el acné