Hay dos posiciones muy encontradas. Los que afirman que las aguas de abastecimiento son seguras y los que alertan de todo tipo de hallazgos en el agua.Es evidente que el agua pasa controles sanitarios por las autoridades y es evidente, a su vez, que se han encontrado elementos químicos y pesticidas (nitritos, glifosatos, etc.) o medicamentos. Una opción que se utiliza desde hace años es comprar agua embotellada. Es cierto, sin embargo, que cada vez la conciencia colectiva medioambiental sobre la utilización del plástico y la incomodidad que supone la compra, transporte y almacenamiento para un domicilio.
Desgraciadamente, la acción del hombre sobre el medio hace más que imprescindible utilizar sistemas de purificación domiciliar del agua.
Existen varios sistemas de purificación, en función del resultado que queramos proporcionar al agua. Lo más recomendable es hacer un análisis y ver las condiciones del agua que disponemos en la vivienda.
No necesitamos la misma filtración en zona de agua blanda que en zonas de agua dura. También es interesante saber si vivimos en zona de fuerte explotación agrícola o si hay niveles altos de elementos químicos perjudiciales para la salud (arsénico, lindano, etc.)