Osmosis Inversa

Con la aparición de la ósmosis se resuelve en una parte sustancial este problema de toxicidad. La membrana de osmosis es capaz de filtrar partículas que excedan de un tamaño de 0,0001 micras.

La osmosis elemento imprescindible de filtración en zonas de aguas duras y zonas con sobreexplotación agrícola o industrial, nos permite disfrutar de agua de calidad a un precio razonable sin necesidad de almacenarla en plástico, con lo que liberaremos un espacio en la despensa y contribuimos en la defensa del medio ambiente. Es cierto que las osmosis tienen un rechazo que va al desagüe, y eso hace que se demonice su uso, sin embargo deberíamos saber que para la fabricación de una botella para agua, se utilizan hasta cuatro litros de agua.

Hay mucha variedad de osmosis que hacen fácil nuestra elección. La calidad del agua, la eficiencia en la producción, la utilización de materiales con certificación (UNE), son las características que debemos analizar si queremos una buena osmosis.

Osmosis sin bomba que no necesitan electricidad

Ósmosis Compacta con bomba con potente caudal de servicio y menor rechazo.

Osmosis Flujo Directo, la más moderna, sin depósito de acumulación que permiten un uso continuo sin limitación y con un porcentaje de rechazo de 1/1 litros